Tai Chi Quan
En las clases abordaremos desde la práctica, algunos conceptos de la filosofía taoísta, y de las artes marciales tradicionales chinas que dieron lugar al arte del Tai chi quan.
Es fundamental el desarrollo de la energía interna o Qi, para lo cual incorporamos series de Qi gong (chi Kung) y la práctica del Zhan Zhuang (posición de meditación de pie).
El trabajo psicofísico de preparación apunta a entrenenar nuestra mente para atención, concentración, la calma, y la adecuada dirección de la intensión; mientras nuestro cuerpo se fortalece y mejora el equilibrio, la coordinación, la elasticidad, y el enraizamiento.
La formas (series de movimientos) del Tai Chi se estudian minuciosamente y se practican de forma relajada, controlada y metódica, buscando que el motor que activa el movimiento sea la correcta utilización de la fuerza interna, o energía Qi. Trabajaremos dos estilos principalmente: estilo Chen y estilo Yang.
Cuando se logra un adecuado fluir de nuestra energía, entonces esta puede ser redirigida hacia el exterior a través de nuestras extremidades (en el caso de aplicarla como arte marcial) o hacia el interior hasta nuestros órganos para fortalecerlos y promover su renovación y funcionamiento saludable.
Se aboradará, desde la experiencia, conceptos como el yin y el yang, el vacío o Wuji, el hacer sin hacer o wuwei, “el camino” o tao, etc.
Esta dirigido a cualquier persona sin limites de edad. Por su metodológia lo puede practicar personas de avanzada edad, así como jóvenes y adultos, debido a que el nivel de intensidad de la práctica lo determina cada uno de acuerdo a sus posibilidades y necesidades.
El Tai Chi ha sido considerado como una fuente de rejuvenecimiento y promoción de salud física y mental, así como una forma de prevención de enfermedades e incluso se lo recomienda como terapia complementaria en casos particulares.
El uso de armas (sable, espada, abanico, palo, etc) se incorpora cuando se alcanza un nivel avanzado de práctica, y tiene por objetivo la profundización del trabajo logrado con la practica de “mano vacía” (formas sin armas). También exploraremos la materialización de las aplicaciones de la técnica de Tai Chi a través de ejercicios de empuje de mano (tuishou, “pushing hands”).
Más información sobre Tai Chi.
Horarios

Martes
Presencial19:30

Jueves
Presencial19:00
